top of page
entorno.jpg

​​Shipwreck Lodge, Namibia. Nina Maritz Architects

Isthmus-Blanco.png
TITULO TURISMO Y DISENO.PNG
TALLER INTERNACIONA 2021 TITULO.PNG

Fecha de inicio:  Julio 5 de 2021

Fecha de finalización:  Julio 30 de 2021

Fecha límite de pre-inscripción:  Junio 15 de 2021

pasion.jpg

Isla Pasión, Proyecto conceptual. Cozumel, MX.  Sordo Madaleno Arquitectos.

Cada día se hace más evidente que el turismo tradicional ha sido perjudicial para muchos ecosistemas. Los daños no solo son al medio ambiente, su flora y fauna, sino que se generan cambios importantes en las comunidades circundantes, su economía y tradiciones. La recuperación tanto ambiental como social rara vez es posible.

Anualmente, Escuela ISTHMUS ofrece un Taller Internacional de Arquitectura y Diseño en el cual se exploran distintas temáticas.

 

Este año en su versión No. 16, y por primera vez en formato virtual, se hará un enfoque sobre cómo a través del diseño se logran propuestas de turismo sin dejar huella.

Históricamente se han trabajado temas que varían desde la vivienda de emergencia hasta nuevos modelos de ocupación en zonas de riesgo; o desde la búsqueda de aplicaciones para containers, hasta el diseño de puentes habitables.

Dirigido a:

El taller está abierto a estudiantes de arquitectura, arquitectura interior, paisajismo, diseño industrial y todas las distintas áreas de diseño, de toda Latinoamérica.

banderas.png

Objetivo General:

El taller busca propuestas que permitan la inserción responsable de instalaciones de turismo básicas, con sus respectivos servicios, en lugares de acuerdo a las características particulares del entorno,  y que después de un determinado tiempo de uso, pueda removerse sin haber producido traumatismos, y trasladarse a otro lugar.  Todo esto a través de dinámicas y soluciones no contaminantes y auto-resilientes.

guadalupe.jpg

Hotel Encuentro Guadalupe, Baja California, México. Graciastudio.

Características:

  • Comprensión de las dinámicas humanas bajo indicadores de resiliencia y mínimo impacto.
     

  • Exploración de nuevos conceptos de habitabilidad.
     

  • Uso de indicadores medioambientales útiles y eficientes para la materialización de espacios en áreas naturales.
     

  • Desarrollo de propuestas bajo metodologías “Design Thinking”.

sketchgarcia.jpg

Hotel Encuentro Guadalupe, Baja California, México. Graciastudio.

Metodología:

El taller esta conformado por varias actividades, según la etapa.  Entre estas están:

  • Talleres Temáticos introductorios.

  • Lecciones y conferencias a cargo de profesores invitados internacionales.

  • Presentaciones orales y gráficas tanto en fase de pre-entrega como entrega final.

  • Revisión y discusión de retroalimentación.

  • Talleres de trabajo grupales e individuales.

 

El proyecto a desarrollar debe contemplar un sistema constructivo de fácil transporte y colocación en el sitio, y su posterior remoción y traslado a otro punto. También debe tener en cuenta el diseño de mobiliario y el carácter mismo del hotel.

 

Además de los ambientes privados de alojamiento y servicios, para habitaciones y baños, se requiere que la propuesta incluya el diseño incluya espacios compartidos de cocinas, comedor, zona de estar, y posibles laboratorios o espacios de trabajo especializado.

Cada grupo desarrollará libremente su propuesta hasta el final del taller.

 

El taller se impartirá virtualmente por los tutores.  Las clases magistrales y las entregás se realizarán por vía electronica.

tablasemanas.png

Modalidad

En formato virtual a través de la plataforma Microsoft Teams de Escuela Isthmus.

Intensidad Horaria

160 horas, distribuidas en un mes de trabajo. 

Certificación

Escuela ISTHMUS certificará el curso y asignará una evaluación a cada participante. La universidad o institución de origen de cada inscrito podrá reconocer los créditos correspondientes.

piedrassalgadas.jpg
detalle.jpg

Pedras Salgadas Eco Resort, Portugal.  Luis Rebelo de Andrade y Diogo Aguiar

COSTO:

 El costo total del Taller Internacional es de US$600.00

Para su comodidad, puede realizar los pagos en tres partes:

 

  1. US$100 al momento de la pre-inscripción (hasta el 15 de junio)

  2.  US$250 (al iniciar el taller, hasta el 5 de julio)

  3. US$250 al (a mitad del taller, hasta el 19 de julio)

**Cancelaciones por parte del estudiante sujetos a la retención del 20% del costo tanto en pagos parciales como en pagos totales.

Formas de Pago:

Transferencia Bancaria en Panamá:

Para público en Panamá puede realizar transferencia ACH o depósito bancario a cuenta corriente de Banco General (Panamá) 0395010858079, a nombre de Fundación Académica Isthmus.  Enviar comprobante de pago a estudios@isthmus.edu.pa

Transferencia Bancaria desde fuera de Panamá:

Residentes en otros lugares fuera de Panamá, pueden utilizar la siguiente información para transferencia internacional:

 

Banco Intermediario: WELLS FARGO BANK N.A.

Swift Code: PNBPUS3NNYC

ABA de Banco Intermediario: 0260005092

 

Banco Beneficiario: BANCO GENERAL S.A.-PANAMA

Swift Code: BAGEPAPA

Acct. N° 2000192000534

Dirección Banco Beneficiario: Centro Comercial La Plaza, Ciudad del Saber

 

Beneficiario Final: FUNDACION ACADEMICA ISTHMUS

Cuenta Corriente. N° 0395010858079

Tarjeta de Crédito (En Panamá o en el Extranjero):

Tanto para público fuera o dentro de Panamá, favor descargar y completar la Autorización de Pago con Tarjeta de Crédito aquí y enviarlo completado a estudios@isthmus.edu.pa

CONTACTO

Para mayor información e inscripciones

tallerinternacional@isthmus.edu.pa

 

Whatsapp/ Celular (en Panamá):

+507 6981-1324

Teléfono (en Panamá):

+507 317-0080

bottom of page