


Fecha de inicio: Agosto 16 de 2021
Fecha de finalización: Septiembre 8 de 2021
Fecha límite de inscripción: Agosto 14 de 2021

En este curso podrá tener un acercamiento a conceptos básicos e iniciales de la plataforma de modelado Rhinoceros de McNeel, podrá explorar herramientas para representar de manera digital y profesional proyectos de diseño ya sean de producto y/o espacios.
Al participar del contenido de este curso podrá generar modelos tridimensionales, planos técnicos, prototipado (CNC) e impresión 3d, tratamiento de superficies, poli superficies, sólidos, (NURBS) y animación.
Esta plataforma de desarrollo 3D es una de las más sólidas para herramientas especializadas de modelado, renderizado, análisis y fabricación aplicable a una gran variedad de disciplinas, que al finalizar el curso podrá profundizar en futuros cursos.




Dirigido a:
Estudiantes y profesionales de diseño, arquitectura, artes plásticas y afines, o cualquier persona interesada en representar sus propuestas de diseño a través del software.
No requiere tener conocimientos previos acerca del programa, el nivel de inicio será el básico

Objetivo General:
Desarrollarán la capacidad de usar diversas alternativas de respuesta a proyectos mediante el uso de las herramientas del programa para plasmarlos de modo bidimensional y tridimensional para de esta forma ajustarlos a requerimientos de producción, materiales y escala.

Metodología:
Las clases se llevarán a cabo en la plataforma Teams de Microsoft, en la modalidad presencial a distancia, son clases dirigidas y orientadas por un profesor especialista en el tema que, en tiempo real, asesorará todos los procesos de los estudiantes.
No son clases grabadas.
El curso consta de 8 clases magistrales teórico-prácticas de demostración del manejo de Rhino, durante las clases también desarrollaran un proyecto transversal con asesoría y seguimiento del profesor.
Contenido:
-
Funciones básicas de Rhino.
-
Herramientas de modelado orgánico a partir de imágenes de referencia.
-
Red de curvas, costuras de superficies, barrido de carriles avanzado.
-
Proyección de curvas, edición de sólidos, manejo de puntos de control.
-
Herramientas de edición de sólidos, agujeros y aristas.
-
Modelado de construcción de forma
-
Herramientas de visualización 2d y sistemas de acotación y achurados
-
Profundizaciones en Plugin de joyería, Plugin de calzado, Plugin de arquitectura
-
Modelado paramétrico y generativo
Modalidad
Horario e
Intensidad Horaria
2 horas diarias, 2 días a la semana
(Total: 16 horas / 8 sesiones)
Lunes y Miércoles
de 6:00pm-8:00pm
(Hora Panamá)
Idioma
Español



Se Recomienda
Descargar el programa con anterioridad al inicio del curso.
Materiales
Pueden acceder a la descarga del programa en el siguiente link.
Recomendamos tener descargado el programa en sus dispositivos antes del inicio del curso.
Licenciamiento de Rhinoceros prueba por 3 meses totalmente gratuita de la página https://www.rhino3d.com/download/rhino-for-windows/evaluation
Requisito de Certificación
Asistir mínimo al 80% de las horas clase. (13 horas)

Profesor: Mauricio Argüello
Diseñador Industrial de la Universidad autónoma de Colombia, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad el Bosque y Magister en diseño – Investigación de la universidad Nacional de Colombia.
Para complementar sus estudios se certificó como ART (Authorized Rhinoceros Trainer) y Official 2Shapes Trainer, fundando así la empresa FALCON 3D LAB dedicada al diseño de productos fabricados a partir de tecnologías de prototipado rápido, como también capacitación y certificación en software especializado para diseñadores, arquitectos e ingenieros.
Inversión:
Público en General – US$190.00
Estudiantes y Egresados de Isthmus – US$170.00
Para su comodidad, puede realizar los pagos en dos cuotas. Mitad al inscribirse y mitad a mediados del curso.
CUPOS LIMITADOS
**Cancelaciones por parte del estudiante sujetos a la retención del 20% del costo tanto en pagos parciales como en pagos totales.
* Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado. En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.
Formas de Pago:
Transferencia Bancaria:
Transferencia ACH o depósito bancario a cuenta corriente de Banco General (Panamá) 0395010858079, a nombre de Fundación Académica Isthmus. Enviar comprobante de pago a nc_isthmus@cwpanama.net
Tarjeta de Crédito:
Descargar y completar la Autorización de Pago con Tarjeta e Crédito aquí y enviarlo completado a nc_isthmus@cwpanama.net
Para mayor información:
Para mayor información e inscripciones
Teléfono (en Panamá):