top of page
fond.jpeg
letras cine y movimientos articisco.png
letras cine y movimientos articisco.png

Fecha de inicio:  Diciembre 5 de 2022

Fecha de finalización:  Diciembre 14 de 2022

Fecha límite de inscripción:  Diciembre 5 de 2022

Durante las primeras tres décadas del siglo XX la pintura alemana y el cine buscaron lenguajes originales a través de recursos visuales y pictóricos, con lo cual produjeron una estética elaborada con base en la exploración de la interioridad y propusieron nuevas formas de narrar.

 

En este curso estableceremos diálogos entre estas manifestaciones para comprender sus puntos de contacto, teniendo como telón de fondo las transformaciones políticas y sociales de la Gran Guerra.

METROPOLIS.jpg

Dirigido a:

Este curso está dirigido a aquellas personas que deseen profundizar acerca de la historia del arte y su relación con el cine, por medio del análisis de diferentes cortos, diálogos, obras de arte y películas, dirigido también a estudiantes de arte, pintura, arquitectura, y a estudiantes de diseño o ciencias afines, El curso está abierto también a todo público ya que no requiere que el estudiante tenga conocimientos previos acerca del tema.

Objetivo General:

Establecer un diálogo entre la pintura alemana de inicios del siglo XX y los orígenes del cine en clave expresionista, cuyo trasfondo serán las condiciones políticas y sociales de la Gran Guerra.

golum.jpg
kand.jpg

Metodología:

El curso se desarrollará mediante presentaciones y diálogos teniendo como recursos audiovisuales las imágenes pictóricas de los artistas estudiados y fragmentos de las películas del cine alemán.

No son clases grabadas.

Contenido:

El estudiante de Praga (1913) y la Gran Guerra, El Golem (1915) y los lienzos de EMIL NOLDE y PERMEKE, El jinete azul: KANDINSKY, KLEE, MARC y el espíritu expresionista, Nosferatu (1922) y la estética de El puente: KIRCHNER y MUELLER, El gabinete del Doctor Caligari (1920) y el Realismo expresionista: OTTO DIX, BECKMANN, GROSZ, Metrópolis (1927) y la ciudad en Los cuatro azules: FEININGER, JAWLENSKY, KANDINSKY, KLEE

lady.jpg
hel.jpg

Modalidad

Telepresencial a través de plataforma Microsoft Teams.

 

Enlace para acceder a la plataforma.

Horario e
Intensidad Horaria

2 horas diarias, 3 días a la semana

(Total: 12 horas / 6 sesiones)

Lunes, Martes y Miércoles
de 6:00pm-8:00pm

(Hora Panamá)

Requisito de Certificación

Asistir y participar mínimo al 80% de las horas clase. (10 horas)

Se Recomienda

Tener un interés especial por el arte y el cine.

maria-mercedes-herrerea.jpg

Profesora: María Mercedes Herrera

Investigadora independiente y docente catedrática. Fue curadora de Arte del Museo Nacional de Colombia entre 2013 y 2014. Es magistra en historia de la Pontificia Universidad Javeriana, maestra en artes plásticas de la universidad Nacional de Colombia e historiadora de la Pontificia Universidad Javeriana, autora de los libros emergencia del arte conceptual en Colombia. Ha sido ganadora del X premio de ensayo histórico, teórico o crítico sobre el campo del arte colombiano. Tambien ha participado como docente catedratica en diferentes universidades, y en la escuela Isthmus de Panamá.

Inversión:

Público en General – US$140.00

Estudiantes y Egresados de Isthmus – US$130.00

 

Para su comodidad, puede realizar los pagos en dos cuotas. Mitad al inscribirse y mitad a mediados del curso.

CUPOS LIMITADOS

**Cancelaciones por parte del estudiante sujetos a la retención del 20% del costo tanto en pagos parciales como en pagos totales.

*  Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado.  En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.

Nota:  Si por motivos de fuerza mayor no puede asistir al curso, debe solicitar la devolución del valor total de su inscripción mínimo

una semana antes de la iniciación de clases, en caso contrario la escuela no hará la devolución del dinero.

Formas de Pago:

Transferencia Bancaria:

Transferencia ACH o depósito bancario a cuenta corriente de Banco General (Panamá) 0395010858079, a nombre de Fundación Académica Isthmus.  Enviar comprobante de pago a estudios@isthmus.edu.pa

Tarjeta de Crédito:

Descargar y completar la Autorización de Pago con Tarjeta e Crédito aquí y enviarlo completado a estudios@isthmus.edu.pa

Inscripciones e información:

Para mayor información e inscripciones

estudios@isthmus.edu.pa

Teléfono (en Panamá):

+507 317-0080

bottom of page