


Fecha de inicio: Febrero 6, 2023
Fecha de finalización: Marzo 8, 2023
Fecha límite de inscripción: Febrero 6, 2023
CUPOS LIMITADOS


Descripción:
Cuando creamos un jardín queremos pasar más tiempo en ellos, por eso, espacios como patios, balcones, terrazas o macetas y contenedores son una oportunidad para diseñar y disfrutar de una experiencia en contacto con el verde y la naturaleza.
En este curso podrá adquirir conocimientos acerca del origen del paisajismo oriental y occidental, y su influencia en el paisajismo contemporáneo. También podrá fundamentar en conceptos y en principios básicos de diseño sus ideas de jardín. Con ejercicios prácticos conocerá como representar gráficamente los elementos del paisaje, a reconocer plantas arbustivas y rastreras y a manejar suelos y substratos.
NOTA: Esta versión del curso cuenta con más horas para ejercicios prácticos asesorados y dirigidos por un profesor experto en el tema.
Dirigido a:
Aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos básicos en el manejo de jardines a escala doméstica, también a personas interesadas en el paisaje, el medio ambiente, la ecología, la jardinería, el diseño de jardines, su estética y afines. No se requieren conocimientos previos.



Descripción
Que los estudiantes se puedan apropiar de información teórica y práctica para conceptualizar y crear jardines, para darle un valor agregado a proyectos propios, vinculando teorías, espacios, plantas naturales, materiales, colores, clima, uso, iluminación y estética.
Objetivo General
Contenido
Algunos de los temas del curso:
Simbología de la representación gráfica de los jardines, paisajismo oriental, tendencias en paisajismo contemporáneo, paisaje occidental, plantas ornamentales, diseño de paisaje, arborización, jardines contenidos, manejo de suelo y substratos.


Materiales
Se utilizarán algunos materiales de fácil adquisición que serán comunicados una vez el estudiante se inscriba al curso.
Los materiales son solo una sugerencia, no son requisito para tomar el curso.
Horario
Lunes y Miércoles
de 5:30 a 8:45 pm.
(15 minutos de intermedio)
Total: 24 horas (8 sesiones).
Requisito de certificación:
Asistir y participar al 80% de las clases (19 horas).
Metodología
El curso se desarrollará en la plataforma Microsoft Teams en 8 sesiones de 3 horas, de carácter teórico práctico, apoyados en imágenes, presentaciones y ejemplos reales, los estudiantes podrán conceptualizar, crear y diseñar ejercicios propios con materiales básicos que serán retroalimentados por el profesor.
NO SON CLASES GRABADAS.
Las clases estarán todo el tiempo orientadas y dirigidas por un profesor especialista en el tema.
Enlace para acceder a la plataforma: https://www.isthmus.edu.pa/teams

Profesor
Itamar Sela
Nació en Israel es horticultor y paisajista del Jardín Botánico de Nueva York donde vivió y trabajo varios años antes de llegar a Colombia e iniciar el desarrollo del departamento de Horticultura como cofundador de Organizmo. Ha desarrollado proyectos paisajísticos en Medellín, Barranquilla, Bogotá, entre otros, es director del Estudio de Paisajismo TERRENO, uno de los estudios pioneros en técnicas de Jardines Verticales en Colombia, también ha participado en diferentes actividades académicos de la escuela de diseño y arquitectura Isthmus.
Inversión
US$290.00
Calendario de Pago
-
US$145 a la hora de inscribirse
-
US$145 antes de iniciar la 5ta sesión
**Cancelaciones por parte del estudiante, antes de iniciar el curso, sujetos a la retención del 20% tanto en pagos parciales como en pagos totales.
••Una vez iniciado el curso, no se hará devolución de la inversión.
** Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado. En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.
Formas de Pago

Transferencia o
Depósito Bancario
Cuenta Corriente de Banco General
No. 0395010858079
Nombre: Fundación Académica Isthmus

VISA o
Mastercard
En nuestras oficinas (Edif. 106, Ciudad del Saber, Panamá) o completando la autorización y enviándola a nc_Isthmus@cwpanama.net