top of page
Ikebanatop.png
titulo ikebana.png

Fecha de inicio:  Septiembre 6 de 2021

Fecha de finalización:  Septiembre 23 de 2021

Fecha límite de inscripción:  Septiembre 4 de 2021

Image by Dong Cheng
ikebana 2.jpeg
ikebanita.jpg
ikebana.jpeg

El arte del ikebana se remonta al siglo IV y proviene del budismo Zen, al igual que otras artes en Japón es un Dō o camino que implica una práctica y entendimiento de  conceptos o sistemas de sabiduría y tradición con una ética y estética particular. La intención es encontrar la belleza en la naturaleza y tratar de replicarla en cada arreglo buscando unirse a ellos en búsqueda de una “‘iluminación”.
 

Ikebana o Ikenobo (kadō) como fue inicialmente nombrado, es un arte que se ha mantenido vivo y en expansión en las distintas etapas históricas de Japón. Se encuentra muy asociado al concepto filosófico “WabiSabi” que evoca connotaciones de austeridad, imperfección, minimalismo y fugacidad. Nos introduciremos a la historia y desarrollo de los más destacados estilos y su momento en el tiempo que enmarcan situaciones sociales y culturales específicas, entenderemos su relación intrínseca con la cerámica y la ceremonia del té, así como sus conceptos simbólicos que son parte de la cosmogonía y visión de la cultura japonesa.

Dirigido a:

Estudiantes, artistas, profesionales o amateurs del diseño floral, personas interesadas en el diseño, el arte, interesadas también en  temas afines a la arquitectura de interiores, la decoración de espacios interiores, la arquitectura, el paisaje, la jardinería, la cerámica,  entre otros.

No se requieren conocimientos previos en el tema, también está enfocado a emprendedores, y al público en general. 

Picture4.jpg

Objetivo General:

Exploraremos la estética japonesa a través de uno de los Do (o camino), el de las flores. Estudiaremos los elementos fundamentales de los arreglos florales japoneses, relacionándolos con los conceptos filosóficos y estéticos presente en toda la cultura japonesa. Este curso busca enriquecer la visión del interesado bajo un enfoque histórico, cultural y filosófico diferente.

Picture6.jpg

Metodología:

El curso se llevará a cabo en la modalidad presencial a distancia en la plataforma Teams de Microsoft, en tiempo real, el curso estará dirigido y orientado por dos profesores especialistas en el tema, se recomienda tener acceso a audio y video en sus dispositivos, Durante el curso estudiaremos la historia y evolución del Ikebana en la Cultura Japonesa, y pondremos en práctica conceptos elementales de la estética japonesa mediante arreglos florales y ejercicios relacionados al diseño.

No son clases grabadas, Las clases solo se grabarán de manera parcial en casos particulares en común acuerdo estudiante-profesor.

Picture7.jpg

Contenido:

  • Génesis de la estética Japonesa: Historia e influencias.

  • El Ikebana, de su nacimiento a su situación contemporánea.

  • Rikka: Rito y ceremonia. El primer estilo histórico. Estudio y práctica.

  • Relación entre las artes y caminos en Japón.

  • De Seika a Moribana. Cuando el Ikebana entra en las casas.

  • Ikebana moderno, Arte, instalaciones. Inspirarse para obras y diseños.

  • Espacios para ejercicios prácticos.

Modalidad

Telepresencial a través de plataforma Microsoft Teams.

 

Enlace para acceder a la plataforma.

Intensidad Horaria

2 días a la semana (4 sesiones de 3 horas y 2 sesiones de 2 horas)

Total 16 horas

6 sesiones

Lunes y jueves de 6-9 pm ó 6-8 pm

(Ver calendario detallado)

Materiales

Materiales básicos para poder dibujar y tomar notas. Tijeras (de cocina o jardín), florero, elementos florales (básicos, sin necesidad de comprarlos).

Picture1.jpg
Picture3.jpg
Picture2.jpg

Horario

  • Septiembre 6 de 2021

Hora: 6-8pm (2 Horas)

  • Septiembre 9 de 2021

Hora: 6-9pm (3 Horas)

  • Septiembre 13 de 2021

Hora: 6-9pm (3 horas)

  • Septiembre 16 de 2021

Hora: 6-8pm (2 horas)

  • Septiembre 20 de 2021

Hora: 6-9pm (3 horas)

  • Septiembre 23 de 2021

Hora: 6-8pm (2 horas)

Se Recomienda

Acceso a audio y video en los dispositivos

Requisito de Certificación

Asistir mínimo al 80% de las horas. (13 horas)

ELLA.jpg

Profesores

 

Evelyn Alarcon Siles

Nació en México, es diseñadora gráfica, ilustradora y Ceramista. Estudió y practicó cerámica en la Ciudad de México, Singapore y Japón con distintos maestros y estilos por más de diez años. Incursiona en el mundo del ikebana y el kintsugi en su estadía en Asía, para posteriormente integrarlo al proyecto del cual es co-creadora: Sitio Serendipia, el cual promueve nuevas formas de aprendizaje y viaje con un sentido artístico

EL.jpg

Boris Furlan

Nacido en Francia, trabajo durante 21 años en el ámbito educativo, como jefe de estudio, director pedagógico y orientador vocacional a nivel preparatorio en Liceos Franceses alrededor del mundo (México, India, España, Lituania). Apasionado por el equilibrio ha practicado de manera intensiva tanto la fotografía (pintando con luz en bosques y calles) como la gravedad (rock-balancing e Ikebana). Como Ken Robinson ubica la fuente principal del enriquecimiento del ser humano en el acto creativo.

Inversión:

Público en General – US$190.00

Estudiantes y Egresados de Isthmus – US$170.00

 

Para su comodidad, puede realizar los pagos en dos cuotas. Mitad al inscribirse y mitad a mediados del curso.

CUPOS LIMITADOS

**Cancelaciones por parte del estudiante sujetos a la retención del 20% del costo tanto en pagos parciales como en pagos totales.

*  Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado.  En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.

Formas de Pago:

Transferencia Bancaria:

Transferencia ACH o depósito bancario a cuenta corriente de Banco General (Panamá) 0395010858079, a nombre de Fundación Académica Isthmus.  Enviar comprobante de pago a nc_isthmus@cwpanama.net

Tarjeta de Crédito:

Descargar y completar la Autorización de Pago con Tarjeta e Crédito aquí y enviarlo completado a nc_isthmus@cwpanama.net

Inscripciones e información:

Para mayor información e inscripciones

estudios@isthmus.edu.pa

Teléfono (en Panamá):

+507 317-0080

bottom of page