


Fecha de inicio: Marzo 16 de 2021
Fecha de finalización: Abril 8 de 2021
Fecha límite de inscripción: Marzo 9 de 2021

Los usuarios de la cámara del teléfono móvil producen millones de fotografías cada día y con muy diferentes usos: fotos de referencias, selfies, documentos, arte, paisaje, flora, fauna, denuncias, etc. pero desconocen el uso adecuado del formato que usan, esto es, desconocen las reglas de diseño, composición y control de exposición. En este curso el estudiante podrá obtener conocimientos que le permitirán hacer un uso adecuado de la cámara del Móvil.

Enfocado a:
Personas interesadas en utilizar la cámara de su celular como una herramienta de comunicación a un nivel casi profesional, también a personas que quieran utilizar sus fotografías para contar historias de lugares, para capturar objetos, paisajes o experiencias, teniendo en cuenta estrategias para lograr una buena fotografía. Abierto a todo público, diseñadores, arquitectos, profesionales en artes, personas con emprendimientos, también a estudiantes que quieran tener una mejor perspectiva de una carrera profesional en fotografía.

Objetivo General:
Que el estudiante adquiera los recursos para el uso correcto de la cámara de sus teléfonos móviles.
Objetivos Específicos:
-
Utilizar la cámara del móvil como una cámara fotográfica convencional con control de los componentes básicos como son el ISO, el Diafragma y la Velocidad y de esta manera sacar todo el provecho para la producción de fotografías de calidad.
-
Aprender diseño y composición en un rectángulo, el formato del móvil.

Metodología:
El curso se llevará a cabo en la plataforma Microsoft Teams con la guía y acompañamiento remoto de un profesor. Es un curso teórico práctico con espacio para la participación de todos los participantes del grupo, los usuarios de Apple (IOS) y los de Androide trabajarán en equipo para generar interacciones y así apurar el conocimiento. Las limitaciones se basan en la múltiple oferta de móviles de ambos sistemas, pues algunos son muy avanzados y otros no.
Se propone una sala de consulta a través de Telegram.
Contenido:
-
Sesión 1: Reconocimiento del móvil, hardware y software
-
Sesión 2: Automático VS. manual. Aplicaciones.
-
Sesión 3: Los conceptos fotográficos. Los conceptos de video. Conceptos de apreciación y comunicación.
-
Sesión 4: La composición. La retícula de tercios.
-
Sesión 5: Edición fotográfica. Software.
-
Sesión 6: Equipos y accesorios. Preparación de anteproyecto
-
Sesión 7: Presentación y crítica de trabajos. Presentación anteproyecto
-
Sesión 8: Presentación de proyecto
Modalidad
Horario e
Intensidad Horaria
2 horas diarias (Total: 16 horas)
Lunes, Martes y Jueves
de 6:00pm-8:00pm
(Hora Panamá)
Materiales
Los materiales se limitan a conseguir las aplicaciones extras (Software) y los dispositivos externos como lentes, trípodes, soportes manuales y equipos para iluminación entre otros. Cabe recordar que si se quiere procesar imágenes se necesita una computadora con software de edición y una impresora.



Idioma
Español
Se Recomienda:
Tener teléfono celular con cámara que permita función manual.
Requisito de Certificación
Asistir mínimo al 80% de las horas.
(20 horas)

Profesor: Hernán Santos
-
Fotógrafo.
-
Diseñador gráfico.
-
Editor de libros y revistas
-
Profesor universitario.
Inversión: US$200.00
CUPOS LIMITADOS
**Cancelaciones por parte del estudiante sujetos a la retención del 20% del costo tanto en pagos parciales como en pagos totales.
* Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado. En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.
Formas de Pago:
Transferencia Bancaria:
Transferencia ACH o depósito bancario a cuenta corriente de Banco General (Panamá) 0395010858079, a nombre de Fundación Académica Isthmus. Enviar comprobante de pago a estudios@isthmus.edu.pa
Tarjeta de Crédito:
Descargar y completar la Autorización de Pago con Tarjeta e Crédito aquí y enviarlo completado a nc_isthmus@cwpanama.net
Inscripciones e información:



Para mayor información e inscripciones
Whatsapp/ Celular (en Panamá):
Teléfono (en Panamá):
