


Fechas:
19 y 20 de octubre, 2022
Horario:
8 a.m. -12 m.d. /
1 p.m - 5 p.m.
(Total: 16 Horas)
Objetivos del Taller:
Introducir a los participantes en la importancia de la iluminación, de la composición y de los recursos expresivos de la fotografía, como herramienta fundamental del fotógrafo publicitario.
Contenido:
-
Teoría del Primer día:
Aspectos morfológicos de los elementos a tener en cuanta a la hora de fotografiar. La forma, el volumen la textura y el color. Los atributos básicos de la iconicidad. La interpretación, la clave del éxito. El mensaje
denotativo y el connotativo. La composición, equilibrio, armonía. La importancia del encuadre. El equipo.
-
Práctica del Primer día:
Productos opacos. Chocolates o golosinas, productos de panificación, splash.
-
Teoría del Segundo día:
Composición tonal. La paleta de colores como armarla.
Iluminación: Los tres factores fundamentales de la iluminación. Las funciones de la luz. Las tres propiedades ópticas que más utilizamos en estas fotos. El manejo del contraste y del modelado. Las cuatro luces, diseñando tus esquemas de iluminación. Las máscaras para efectos. La edición como un recurso más.
-
Práctica del Segundo día:
Objetos brillantes, como botellas, acero inoxidable, artículos varios.
Modalidad
Curso presencial intensivo.
Lugar: Escuela Isthmus, Edificio 106, Ciudad del Saber, Clayton.
Horario e
Intensidad Horaria
Intensivo (Total: 16 horas)
Miércoles 19 y Jueves 20 de octubre, 2022
8:00 a.m. a 12:00 m.d. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Materiales
Traer sus equipos fotográficos.

Profesor: Gustavo Pomar
Biografía
Comencé con la fotografía en el año 1985. Puro rollo y blanco y negro. Lo que comenzó como un pasatiempo, paulatinamente se fue convirtiendo, en mi medio de expresión y de vida.
En los '90, cuando la tecnología digital, aplicada al diseño y la impresión hizo posible que los tiempos se acortaran y la imaginación de los creativos se plasmara en realidades perceptibles al resto de los mortales, me encontraba incursionando profesionalmente en el mundo de la Comunicación Visual.
Hoy, sacando el máximo provecho a las posibilidades, tanto de la fotografía directa de como del post-tratamiento digital, creo imágenes supeditando los recursos técnicos a la obtención de imágenes de gran Impacto visual, que cumplan lo más fielmente posible a mis objetivos comunicacionales.
Apasionado en mi trabajo como en todo lo que emprendo, me dedico día a día al dominio de la técnica fotográfica pero también a la búsqueda de recursos expresivos dentro de las herramientas fotográficas.
Comencé dictar cursos de fotografía en el Fotoclub Fernando Paillet (donde luego fui presidente) en el año 1988 hasta 1992 y luego empecé a dictar cursos para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Esperanza desde 1997 hasta el año 2000, en el Año 2001 y 2002 dicté Cursos avalado por el laboratorio "Triángulo Color" de la ciudad de Rosario.
En el año 2003 fundé la Escuela de Fotografía LUX CAPERE (actualmente Instituto Superior con aval del Ministerio de Educación) donde además de cursos de fotografía se dicta una tecnicatura superior de fotografía, Carrera Terciaria con Título Oficial y Validez nacional.
Fui creador de la cátedra de Fotografía en la Universidad Nacional del Litoral y profesor de la misma por 9 años.
Entré al mundo profesional de la fotografía haciendo fotos de eventos sociales (casamientos, cumpleaños, bautismos, retratos, etc).
Trabajé en fotoperiodismo para varios periódicos de la ciudad de Esperanza y como corresponsal del diario "El Litoral” de la ciudad de Santa Fe durante 11 años. Participé en muchos concursos y salones na cionales de fotografía ganando algunos de ellos.
Recorrí, busqué y apliqué muchas técnicas a mis fotos dándome cuenta con el tiempo que todo el secreto está en la luz y eso enseño.
Hace ya más de 6 años que viajo regularmente por América y España impartiendo talleres y conferencias de Fotografía. Ya he recorrido junto con Elsa Weppler, mi esposa y colega en la docencia más de 15 países donde he dictado ya cerca de 200 talleres y más de cien charlas entre congresos y conferencias. Actualmente dicto clase en la Univ. de San Isidro en Argentina. En la cátedra de géneros fotográficos: Fotografía Gastronómica.
Recientemente a salido a la luz una plataforma donde he volcado muchísimo contenido denominada "Mi aula virtual" en www.gustavopomarfotografia.onlin e. Lugar donde con una suscripción mensual se podrá aprender fotografía desde otra perspectiva y sin detenerse.
Hace unos tres años decidí que toda la visión que desarrollé en la fotografía debía estar condensada en un libro, eso me llevó a escribir "ROMPIENDO EL SECRETO DE LA FOTOGRAFÍA" El cual se encuentra disponible en versión impresa y en ebook.
En la actualidad me dedico a la Fotografía publicitaria y a la docencia en fotografía.
Inversión: US$200.00
CUPOS LIMITADOS
**Cancelaciones por parte del estudiante sujetos a la retención del 20% del costo tanto en pagos parciales como en pagos totales.
* Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado. En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.
Nota: Si por motivos de fuerza mayor no puede asistir al curso, debe solicitar la devolución del valor total de su inscripción mínimo
una semana antes de la iniciación de clases, en caso contrario la escuela no hará la devolución del dinero.
Formas de Pago:
Transferencia Bancaria:
Transferencia ACH o depósito bancario a cuenta corriente de Banco General (Panamá) 0395010858079, a nombre de Fundación Académica Isthmus. Enviar comprobante de pago a estudios@isthmus.edu.pa
Tarjeta de Crédito:
Descargar y completar la Autorización de Pago con Tarjeta e Crédito aquí y enviarlo completado a nc_isthmus@cwpanama.net
Inscripciones e información:
Para mayor información e inscripciones
Teléfono (en Panamá):