


Fecha de inicio: Febrero 13, 2023
Fecha de finalización: Marzo 15, 2023
Fecha límite de inscripción: Febrero 13, 2023
Descripción:
En este curso haremos contacto con el lenguaje literario y encontraremos su voz, su tono literario. El tono está ahí, dentro de cada uno, ya existe, vamos a descubrirlo.
Después, produciremos un texto personal, hondo, verdadero, que refleje un poco el ser humano que cada uno es.
Reanudaremos la reflexión y profundizaremos el proceso, en caso de que ya exista un camino andado y unos textos previos. Revisaremos, fortaleceremos y produciremos textos nuevos.
Dirigido a:
A quienes han anidado en su corazón, durante años, la ilusión de escribir un texto literario. En este breve curso hallarán las razones paro no claudicar, y las herramientas para lograr llevar a puerto ese sueño. A quienes ya han escrito, este curso les ayudará a reforzar su vocación y a pulir su instrumento expresivo.


Descripción
Tocar, sentir el lenguaje literario. Comprender qué lo diferencia de otros lenguajes y por qué es capaz de derrotar el paso del tiempo. Reconocer los elementos expresivos de los géneros literarios y ejercitarse en ellos. Quien hace contacto con estos elementos, aviva su sensibilidad y logra saber un poco más de la especie humana y de sí mismo.
Objetivo General
Contenido
Algunos contenidos del curso son:
El lenguaje literario, los rudimentos de la poesía: las figuras literarias, la métrica, la rima, algunos tipos de poesía, la carga simbólica de la poesía, los elementos expresivos del lenguaje narrativo, la eficacia del lenguaje narrativo, el lenguaje teatral y dramático, la conmoción de la situación dramática.



Materiales
Los libros que nos ayudarán a llevar el curso, serán traídos por los estudiantes. Si esto no es posible en algunos casos, nos valdremos de las ediciones oficiales que hay en la red. Se trata de obras muy conocidas y fáciles de encontrar. Estaremos dispuestos, igualmente, a acoger el material que surja de cada sesión y que nos sirva para enriquecer el contenido del curso y su efecto en cada uno.
Horario
Martes y Jueves
de 6:00 a 8:00pm.
Total: 16 horas (8 sesiones).
Observación: los dias 21 y 23 de febrero no hay clase
Requisito de certificación:
Asistir y participar al 80% de las clases (13 horas).
Metodología
Durante el curso, el profesor animará a los estudiantes a ejercitarse, permanentemente, en los diversos elementos expresivos de cada género literario, también a Imitar, emular, descubrir, y en ese camino, empezar a sentir su propia voz literaria.
Escribir, sin cesar, durante las sesiones y después, en la casa, será uno de los métodos del curso, también leer lo escrito al conjunto del curso, permanentemente.
Todas las clases son 100% teles presenciales y se llevarán a cabo en la plataforma Teams de Microsoft.
NO SON CLASES GRABADAS.
Enlace para acceder a la plataforma: https://www.isthmus.edu.pa/teams

Profesor
Gonzalo Mallarino
Escritor Colombiano, nacido en Bogotá. Autor de varias novelas entre ellas Trilogía de las mujeres, autor también de poesías y antologías, Ha sido ganador de mención de honor en el concurso Hispanoamericano de Poesía Octavio Paz en 1988 y del concurso literario Brantevilla en 1993. Actualmente es Columnista del diario El Espectador y colaborador de importantes medios y publicaciones.
Inversión
US$190.00
Calendario de Pago
-
US$95 a la hora de inscribirse
-
US$95 antes de iniciar la 5ta sesión
**Cancelaciones por parte del estudiante, antes de iniciar el curso, sujetos a la retención del 20% tanto en pagos parciales como en pagos totales.
••Una vez iniciado el curso, no se hará devolución de la inversión.
** Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado. En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.
Formas de Pago

Transferencia o
Depósito Bancario
Cuenta Corriente de Banco General
No. 0395010858079
Nombre: Fundación Académica Isthmus

VISA o
Mastercard
En nuestras oficinas (Edif. 106, Ciudad del Saber, Panamá) o completando la autorización y enviándola a nc_Isthmus@cwpanama.net