top of page
toppermueble.jpg
letras curso libre.png
linea.jpg

Fecha de inicio:
Junio 20, 2022


Fecha de finalización:
Julio 6, 2022


Fecha límite de inscripción:
Junio 20, 2022

El mobiliario contemporáneo en la cultura del diseño, es un curso que nos acerca al diseño del mobiliario que ha destacado desde finales del S. XIX, a través de piezas emblemáticas, sus diseñadores, formas y materiales que son referentes en la actualidad.
 

Varias de las piezas a analizar forman parte de sets de mobiliario de diversas propuestas que observamos en películas, series de tv, publicidad y proyectos arquitectónicos destacados.

chairs2.jpg
chairs1.jpg
barcelonachair.jpg

Dirigido a:

Dirigido a diseñadores y estudiantes de diseño en sus diversas disciplinas y personas que tengan interés para identificar el mobiliario contemporáneo a través del análisis y observación de piezas emblemáticas de diseño, para tener referencias en diversos proyectos y toma de decisiones.
 

El curso está dirigido también a personas con intereses o gustos especiales en interiorismo y afines al diseño de ambientes en donde el mueble cumple un papel importante. No se requiere tener títulos previos acordes al tema.

Objetivo General:

Establecer un acercamiento a las piezas de diseño de mobiliario contemporáneo emblemáticas, su relación con el espacio y función, a través de referencias a los diseñadores, características formales y materiales, para poder identificarlas y proponer el uso de mobiliario contemporáneo.

sofa.jpg

Metodología:

El curso se imparte por la plataforma Teams de Microsoft.  No son clases pregrabadas sino en directo con el profesor.  Se desarrollará en tres semanas con contenidos teóricos y apoyos visuales, se impartirán las generalidades y características del mobiliario a través de una cronología histórica. Los alumnos podrán trabajar en un instrumento útil de registro de información.


El curso con cupo limitado permitirá un acercamiento y seguimiento óptimo de los contenidos en nuestra aula virtual.

Enlace para acceder a la plataforma: https://www.isthmus.edu.pa/teams

sofa2.jpg

Contenido:

  • Antecedentes históricos

  • Cultura y diseño

  • Tipologías.

  • El punto de partida del diseño contemporáneo.

  • El diseño mobiliario del siglo XX

  • Acercamiento a procesos de producción

  • La producción de mobiliario en la contemporaneidad

  • Casos de estudio, entre otros temas.

Se Recomienda:

Tener interés en el diseño de mobiliario.
No se requieren conocimientos previos. 

Materiales:

Sketchbook, cuaderno u hojas blancas, lápiz y bolígrafo

Horario e Intensidad Horaria:

Lunes y miércoles de
6:00 a 9:00pm,

Jueves de
6:00 a 8:00 pm

Total: 22 horas (8 clases)

Requisito de certificación:
 

Asistir al 80% de las clases (17 horas).

RicardoAlonso.jpg

Profesor:
Ricardo Alonso Perea

Arquitecto y Maestro en Ciencias de la Educación, con diversos estudios en Historia de Arte, Diseño de Mobiliario y Boceto de producto. Colabora con universidades de México, en Puebla (UPAEP, UNARTE, ANÁHUAC y UCIC) y en Pachuca (Universidad La Salle), así como en Isthmus en Panamá desde 2016.


Profesor desde 2003 de las áreas de Diseño, Historia, Teoría, Análisis Crítico y Arte, en licenciaturas en Arquitectura, Arquitectura de Interiores, Interiorismo, Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Maestría en Interiorismo; recibiendo diversos reconocimientos a lo largo de su trayectoria. Su pasión es abrir canales para una visión creativa que integre teoría y práctica.

Inversión:

Público en General US$260.00

Estudiantes de Isthmus y Egresados – US$230.00

 

Para su comodidad, puede realizar los pagos en dos cuotas.
Mitad al inscribirse y mitad antes de comenzar la quinta sesión.

CUPOS LIMITADOS

**Cancelaciones por parte del estudiante sujetos a la retención del 20% del costo tanto en pagos parciales como en pagos totales.

*  Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado.  En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.

Formas de Pago:

Transferencia Bancaria:

Transferencia ACH o depósito bancario a cuenta corriente de Banco General (Panamá) 0395010858079, a nombre de Fundación Académica Isthmus.  Enviar comprobante de pago a estudios@isthmus.edu.pa

Tarjeta de Crédito:

Descargar y completar la Autorización de Pago con Tarjeta de Crédito aquí y enviarlo completado a estudios@isthmus.edu.pa

Inscripciones e información:

Para mayor información e inscripciones

estudios@isthmus.edu.pa

Teléfono (en Panamá):

+507 317-0080

bottom of page