top of page
Cuentas y Cadenas
plmas.jpeg
titulocurso.png

Fecha de inicio:  Septiembre 20 de 2022

Fecha de finalización:  Octubre 13 de 2022

Fecha límite de inscripción:  Septiembre 19 de 2022

La joyería a través del tiempo ha servido de hilo conector para el conocimiento y desarrollo de las diferentes culturas, su diseño es un ciclo de armonía en el cual se deben matizar aspectos tecnológicos, estéticos y comerciales para lograr un producto de éxito, en el cual el conocimiento de los materiales, su tecnología y aplicación son fundamentales.
 

Este curso ofrece la posibilidad de aprender y poner en práctica diferentes metodologías de diseño, teniendo en cuenta los temas de inspiración (identidad), las tendencias de la moda, y lo más importante el grupo o grupos objetivos; llegando a la realización de piezas u objetos en diferentes materiales con la tecnología adecuada para que estos sean usables y cumplan la función según para lo cual han sido creados.
 

emocion.jpg

La joyería experimental nos permite desarrollar la creatividad, involucrar materiales, procesos y tecnologías en la fabricación de un producto llamado “joya”.

Joyería

Dirigido a:

Este programa está dirigido a personas del sector de la joyería, estudiantes de diseño y otras disciplinas que tengan el deseo de conocer y ejecutar las técnicas de joyería contemporánea experimental, mediante un proceso creativo, desde la idea hasta la realización de la pieza; esto les ayuda a entender un proceso completo de desarrollo y elaboración de un producto. Con el uso de materiales no convencionales y amigables con el medio ambiente.

Objetivo General:

La joyería y el diseño de joyas han tomado hoy en día una nueva dimensión y una visión con proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso los alumnos estarán en la capacidad de realizar proyectos de joyería experimental con identidad y desarrollo tecnológico. También harán uso de los conceptos fundamentales de diseño, como son la estética, la ergonomía, la antropometría, las tecnologías de diferentes materiales y algunos procesos de fabricación.

experimental.jpg

Metodología:

Las clases se dividirán en tres espacios, ESPACIO TEORICO, donde se estudiarán las diferentes metodologías de diseño, ESPACIO DE PRÁCTICA, Mediante el desarrollo y experimentación de las teorías de diseño y tecnologías de los materiales, y ESPACIO EXPERIMENTAL. El curso da opción de explorar diferentes materiales, nuevas utilizaciones y desarrollar nuevos materiales y aplicaciones.

Al finalizar el curso los estudiantes tendrán espacio para presentar y exponer tres piezas en diferentes materiales.

 

Las ocho sesiones estarán 100% dirigidas por una profesora experta en el tema, quien, por ser un curso de cupo limitado, tendrá la oportunidad de acercarse al proceso creativo de cada participante.

 

El curso es 100% tele presencial, en la plataforma Teams de Microsoft.  NO SON CLASES GRABADAS

Enlace para acceder a la plataforma.

https://www.isthmus.edu.pa/teams

Contenido:

Algunos contenidos del curso son:

Joyería efímera, Joyería upcycling, Joyería experimental, Joyería con identidad, conceptos de lujo y adorno, Metodologías de diseño, Lineamientos de la joya, guía técnica de materiales, Realización de un adorno, Experimentación, pasta, pop corn, cereales, dulces, gomas, entre otros.

Turquesa
Bocetos De Joyas
Encadenamiento de cuentas

Se Recomienda

Contar con tiempo extra clase, para desarrollar pequeños ejercicios experimentales.

Materiales

Para la primera clase sugerimos asistir con libreta de apuntes, durante las clases la profesora solicitara con suficiente tiempo algunos materiales de fácil adquisición como papeles, colores, lápices, cortadores, pegantes, entre otros.

Horario e
Intensidad Horaria

2 horas diarias (Total: 16 horas)

Martes y Jueves
de 6:00pm-8:00pm

(Hora Panamá)

Requisito de Certificación

Asistir y participar en el 80% de las clases.
13 horas

profesora.jpg

Profesora: Laura Oviedo

Profesional internacional en Diseño Industrial y Maestra en joyería. Durante su trayectoria profesional ha hecho énfasis en el área empresarial y educativa con enfoque ecológico. Tiene experiencia en la aplicación de técnicas ancestrales en la joyería contemporánea y experimental. Esta experiencia la ha llevado a hacer producción de joyería de autor como pieza única y procesos en serie para diversos clientes, ha participado en exposiciones como expoartesanias, artBo, material transporta, exposición colectiva con la OEI entre otras, por su trayectoria ha recibido varios reconocimientos como el Sello de calidad hecho a mano Incontec-Artesanías de Colombia y el Premio a la Calidad de Producto Expoartesanías. 

 

Para conocer su trabajo haga click aquí: https://www.instagram.com/laura_ovinni_joyeria/

Inversión:

Público en General – US$190.00

Estudiantes y Egresados de Isthmus – US$170.00

 

Para su comodidad, puede realizar los pagos en dos cuotas. Mitad al inscribirse y mitad a mediados del curso.

CUPOS LIMITADOS

**Cancelaciones por parte del estudiante sujetos a la retención del 20% del costo tanto en pagos parciales como en pagos totales.

*  Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado.  En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.

Formas de Pago:

Transferencia Bancaria:

Transferencia ACH o depósito bancario a cuenta corriente de Banco General (Panamá) 0395010858079, a nombre de Fundación Académica Isthmus.  Enviar comprobante de pago a nc_isthmus@cwpanama.net

Tarjeta de Crédito:

Descargar y completar la Autorización de Pago con Tarjeta e Crédito aquí y enviarlo completado a nc_isthmus@cwpanama.net

Inscripciones e información:

Para mayor información e inscripciones

estudios@isthmus.edu.pa

Teléfono (en Panamá):

+507 317-0080

bottom of page