top of page
Arquitectura
titulo arqui.png

Fecha de inicio:  Marzo 21, 2023

Fecha de finalización:  Abril 20, 2023

Inscripción abierta hasta: Marzo 21, 2023

Este curso es una oportunidad de indagar la manera en la que los arquitectos conceptualizan a los edificios. Permite comprender los preceptos con los cuales se rigen las reglas básicas de la composición y apreciación arquitectónica, con miras a entender las relaciones que se establecen entre los usuarios, la arquitectura y la ciudad. Tiene una especial dedicatoria para aquellas personas que en algún momento de su vida desearon ser arquitectos y que, por circunstancias diversas hoy hacen otras actividades profesionales o laborales ajenas a la actividad edilicia.

arq4.jpg
arq2.jpg
arq3.jpg

Dirigido a:

Es un curso enfocado a profesionistas y personas ajenos a la arquitectura y el diseño, que estén interesados en conocer los principios básicos de la arquitectura y su importancia en la vida cotidiana, y a  aquellas personas que esten en la busqueda de iniciar estudios en areas afines al arte y la arquitectura, y quieran tener una mirada previa a esta decisión.

arq1.jpg

Objetivo General:

Conocer los conceptos más básicos de la arquitectura, para poder comprender las obras arquitectónicas del entorno; así como, entender la manera en la cual los arquitectos colaboran en la construcción del hábitat humano.

Metodología:

Mediante la estrategia de aula invertida, se establecerán actividades asincrónicas previas para elaborarse de manera colaborativa, para que posteriormente en sesiones sincrónicas, se puedan establecer conversatorios dirigidos y finalmente se expliquen los temas por el profesor.

 

El curso se llevará a cabo de manera presencial a distancia, a través, de la plataforma Teams de Microsoft, en un grupo pequeño de participantes, que permitirá la interacción continua entre profesor y estudiantes.

Arquitectura concreta

Contenido:

El curso hará enfasis en los siguientes temas:

  • ¿Qué es la arquitectura?

  • El carácter y los 10 libros de arquitectura

  • Escala, proporción, euritmia

  • Color, textura, contraste

  • Luz y sonido

  • Entorno, clima y sostenibilidad

  • Espacio, lugar e identidad

  • El proyecto arquitectónico.

Escaleras iluminadas

Modalidad

Telepresencial a través de plataforma Microsoft Teams.

 

Enlace para acceder a la plataforma.

Intensidad Horaria

3 horas diarias, 2 días a la semana (martes y jueves) 

De 6:00 a 9:00 p.m.

Total: 24 horas

El requisito de Certificación es asistir mínimo al 80% de las horas y participar en las actividades programadas por el profesor.

Materiales

Computador con Office o similar con conexión a Internet, smartphone y materiales menores de papelería (tijeras, pliegos de papel, plumones (marcadores), cinta adhesiva, etc.).

ega.jpg

Profesor

Eduardo García – Alonso


Doctor en Arquitectura mexicano. Actualmente es Director Ejecutivo del Geoparque Mundial Comarca Minera – UNESCO/GGN; simultáneamente desarrolla su práctica profesional en los ámbitos de la consultoría y el desarrollo de proyectos en diferentes ámbitos de la arquitectura. Es Coordinador de Investigación en la Universidad La Salle Pachuca; profesor por asignatura del Tec de Monterrey y profesor de cátedra internacional en ISTHMUS. Cuenta con publicaciones indexadas en Brasil, España, Italia y México.

Inversión

US$290.00

Calendario de Pago

  • US$145 a la hora de inscribirse

  • US$145 antes de iniciar la 5ta sesión

**Cancelaciones por parte del estudiante, antes de iniciar el curso, sujetos a la retención del 20%  tanto en pagos parciales como en pagos totales.

 

••Una vez iniciado el curso, no se hará devolución de la inversión.
 

**  Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado.  En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.

Formas de Pago

money.png

Transferencia o

Depósito Bancario

Cuenta Corriente de Banco General

No. 0395010858079

Nombre: Fundación Académica Isthmus

card.png

VISA o

Mastercard

En nuestras oficinas (Edif. 106, Ciudad del Saber, Panamá) o completando la autorización y enviándola a nc_Isthmus@cwpanama.net

Para Más Información

Para mayor información e inscripciones

estudios@isthmus.edu.pa

Teléfono (en Panamá):

+507 317-0080

bottom of page