


Fecha de inicio: Noviembre 15 de 2022
Fecha de finalización: Noviembre 30 de 2022
Fecha límite de inscripción: Noviembre 14 de 2022



BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. Archicad es un software BIM que permite a pequeñas oficinas contar con la tecnologia de punta a nivel de proyectación y comunicación del proyecto. En este curso aprenderá las herramientas básicas para diseñar, visualizar, documentar y entregar proyectos de todos los tamaños por medio de una interfaz fácil de usar. BIM es una de las herramientas mas eficientes y efectivas del mercado actual.
Al participar recibira un curso de iniciación en el dibujo cad BIM, en el que conocerá las herramientas y posiblilidades del software, Building Information Modeling (BIM).
Dirigido a:
Estudiantes de arquitectura, arquitectos, diseñadores, delineantes, dibujantes, ingenieros, interioristas, escenografos y personas entusiastas en aprender a representar proyectos de arquitectura de manera digital con esta intuitiva herramienta.

Objetivo General:
Dibujar y modelar un pequeño edificio en el software Archicad, acercando al estudiante desde las herramientas básicas a la metodología BIM, para que los procesos de dibujo y documentación de sus proyectos de arquitectura sean agilez, eficientes y no dejen a un lado las posibilidades creativas del diseñador.

Metodología:
Las clases se llevaran a cabo en la plataforma Teams de Microsoft, en grupos de cupo limitado, durante cada sesión recibirá contenido teorico-práctico, el profesor orientará todos los ejercicios de manera teleprencial y dará un tiempo para que el estudiante desarrolle el proyecto paso a paso.
Es posible que deba contar con tiempo extra-clase para avanzar en los ejercicios, el profesor hará comentarios a los trabajos y orientará a los estudiantes en tiempo real.
NO SON CLASES GRABADAS
Contenido:
Algunos contenidos del curso son:
Historia y pertinencia del sotfware en proyectos de arquitectura, interfaz, barra de herramientas, representación 3D, fachadas y secciones, acotados, escala, presentaciones, perspectiva y renderizado, entre otras contenidos.
Se Recomienda
Tener instalado el programa Archicad en el ordenador antes del inicio del curso (sin exceder los 30 dias que le permite la licencia gratuita) descargándolo de la pagina:
https://graphisoft.com/es/solutions/archicad,
Puede descargarlo con el usuario entregado por la escuela con la inscripción o con su correo personal
En todo caso, el profesor orientará el proceso de descarga en la primera clase.
Materiales
Computadora Requerimientos de Sistema Windows XP/Vista/7Macintosh OS X 10.5, 10.6 (Mactel)
Programa: Archicad
Horario e
Intensidad Horaria
2 horas diarias
(Total: 16 horas)
Martes, Miércoles y Jueves
de 6:00pm-8:00pm
(Hora Panamá)
Requisito de Certificación
Asistir y participar en el 80% de las clases.
13 horas
Profesor: Gustavo Bernal Arango
Arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana con estudios en técnicas para arquitectura interior (bioclimàtica, iluminacion, acustica) Maestro en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia. Como Arquitecto ha participado en el desarrollo de viviendas unifamiliares, multifamiliares, hoteles, diseño comercial y diseño efimero, Durante los últimos 30 años ha ejercido como docente de cátedra y ha sido conferencista invitado en los temas de Arquitectura efímera, Arquitectura y desarroyo de proyectos en la UPB, ha sido profesor de la Colegiatura Colombiana de diseño, de la Facultad de Artes Universidad Nacional, y profesor invitado en el École Nationale Supérieure d’architecture de Paris-Belleville.
Participó como profesor en la especialización en diseño interior de la UPB, y actualmente enseña en los talleres de diseño de la escuela Isthmus. En su estudio de diseño B+ark. usa junto a su equipo de trabajo Archicad como herramienta de digitalización de proyectos, en la que se ha especializado por medio de la practica.
Inversión:
Público en General – US$190.00
Estudiantes y Egresados de Isthmus – US$170.00
Para su comodidad, puede realizar los pagos en dos cuotas. Mitad al inscribirse y mitad a mediados del curso.
CUPOS LIMITADOS
**Cancelaciones por parte del estudiante sujetos a la retención del 20% del costo tanto en pagos parciales como en pagos totales.
* Apertura del curso depende del quorum mínimo logrado. En caso de no alcanzar el quorum, se hará devolución total de la inversión.
Nota: Si por motivos de fuerza mayor no puede asistir al curso, debe solicitar la devolución del valor total de su inscripción mínimo
una semana antes de la iniciación de clases, en caso contrario la escuela no hará la devolución del dinero.
Formas de Pago:
Transferencia Bancaria:
Transferencia ACH o depósito bancario a cuenta corriente de Banco General (Panamá) 0395010858079, a nombre de Fundación Académica Isthmus. Enviar comprobante de pago a estudios@isthmus.edu.pa
Tarjeta de Crédito:
Descargar y completar la Autorización de Pago con Tarjeta e Crédito aquí y enviarlo completado a nc_isthmus@cwpanama.net
Inscripciones e información:
Para mayor información e inscripciones
Teléfono (en Panamá):